Lo importante no es tanto qué se hace, sino que sea siempre igual, sin prisas y en el mismo orden, para que el bebé se sienta seguro y reconozca que se acerca la hora de dormir.
¿Qué son las crisis del sueño en los niños? Muchos padres se asustan cuando su hijo deja de dormir bien por la noche y tiene muchos despertares.
Es conveniente que las tomas de la noche sean breves y algo aburridas. Se trata de que el niño vaya entendiendo que la noche es para dormir
Salud emocional: El sueño insuficiente puede contribuir a cambios de humor, irritabilidad y dificultades emocionales en los niños. Un buen descanso promueve la estabilidad emocional y el bienestar psychological.
La información en este artículo se basa en el asesoramiento de expertos encontrados en fuentes médicas y gubernamentales confiables, como la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
Otra consecuencia de un mal descanso es que la actitud de nuestro hijo también se verá afectada, puede tener un comportamiento desafiante, las rutinas que deba seguir el niño se le harán más pesadas y entraremos en el ciclo de los famosos berrinches infantiles.
Microdespertares: Pese a que es normal tener un microdespertar al final de cada ciclo, éste por lo normal no es capaz de producir un despertar actual en el niño, quien regresa de inmediato a dormir. Este fenómeno también existe en el sueño de los adultos.
Los padres y los hijos tenemos una batalla nocturna tan silenciosa como constante: el niño se destapa y nosotros le tapamos, se vuelve a destapa y volvemos a taparle y así toda la noche y noche tras noche. ¿Qué podemos hacer para que el niño no se quede frío sobre la cama mientras duerme?
Esta fase dura muy poco, pero es esencial no alterarla. Por este motivo, debemos tratar de crear un ambiente de tranquilidad, con poco ruido y luces tenues.
Fase pediatras sueño no REM: se encuentran en un sueño activo, en el que sienten los cambios del entorno y se despiertan con mucha facilidad. En esta etapa es muy común que el bebé se despierte si lo pasas de tus brazos a la cuna, ya que estará muy sensible ante los movimientos del exterior.
Los expertos recomiendan cortinas opacas para mantener fuera la luz y la temperatura suitable de la habitación de 68-72 grados Fahrenheit. La consistencia de una máquina de ruido blanco también puede indicar a tu bebé que es hora de dormir.
Estos patrones comienzan a formarse en los últimos meses del embarazo y se mantienen constantes hasta aproximadamente las six u 8 semanas después del nacimiento, para después pasar de un sueño activo a uno tranquilo hasta el octavo mes de vida.
¿Es aconsejable que dejemos a nuestro bebé dormir en nuestra cama? El colecho o dormir juntos ofrece más beneficios que riesgos para el bebé, aunque cabe a cada familia elegir y decidir cómo dormir en su casa. Hay niños que se apoderan de la cama de los padres y eso no compromete en nada su desarrollo.
Te damos los five grandes beneficios del deporte en el sueño infantil. Cómo mejora el sueño de nuestro hijo si hace deporte a diario.